Preguntas Frecuentes
Programas
1.) ¿Por qué deberías trabajar con nuestros programas de aprendizaje?
Tienes resultados medibles a corto plazo (1 a 3 meses aprox.) dedicando solo 5 a 10 minutos diarios y a bajo costo.
¿Cómo se logra?
A través de un proceso de aprendizaje donde el grado de dificultad, frecuencia, duración y estructura de los estímulos visuales facilitan almacenar y recordar la información.
Además, se forman buenos hábitos como: la observación, la tranquilidad (control de impulsividad), postura corporal, etc.
2.) ¿Cuántas sesiones tiene un programa?
50 sesiones.
3.) ¿Cuántas sesiones de un mismo programa puedo hacer en un día?
Un máximo de 2 sesiones con un intervalo de una hora.
4.) ¿Cuánto tiempo dura una sesión?
Depende del programa, si el programa tiene ejercitaciones diarias 10 - 15 minutos, y sin 3 - 5 minutos.
5.) ¿Puedo trabajar dos o más programas en forma simultánea?
Si.
6.) ¿Por qué es importante las evaluaciones de proceso?
Es un instrumento de motivación para observar los logros alcanzados.
7.) ¿Por qué la evaluación diagnóstica es igual a la final?
Para contrastar los resultados y ver los logros obtenidos del programa.
8.) ¿Por qué la evaluación tiene tiempo?
El tiempo permite evaluar:
- Desarrollo de una habilidad
- Nivel de concentración.
9.) ¿Cuál es la diferencia entre el conocimiento y una habilidad?
El conocimiento es saber cómo ejecutar y una habilidad es saber y ejecutar en forma automática.
10.) ¿Cómo se aprende una habilidad?
El desarrollo de una habilidad requiere de una memoria a largo plazo para codificar, almacenar de forma indefinida y recuperar la información.
11.) ¿Por qué es importante generar una rutina de trabajo diaria?
El éxito de cualquier aprendizaje es el trabajo sistemático, lo cual requiere potenciar la voluntad de hacer y que se torne en un hábito. Al lograr este hábito se desarrolla la autodisciplina y permite alcanzar los logros deseados.
12.) ¿Qué es la voluntad de hacer?
Hacer lo que hay que hacer para tener logros.
13.) ¿Por qué algunos programas tienen la ejercitación online y otros en libros?
Los niños en la primera etapa de desarrollo requieren de ejercitación grafomotriz, por lo tanto, fomentamos el uso de lápiz.
14.) ¿Por qué en algunos programas se tiene que cerrar los ojos?
Se usan técnicas de imaginería para lograr tranquilidad, reducir las repeticiones y mejorar los resultados.
Lenguaje
1.) ¿Por qué es importante desarrollar el lenguaje?
El lenguaje permite expresar en forma oral y escrita ideas, pensamientos y sentimientos.
2.) ¿Cómo se desarrolla el lenguaje?
Se logra a través del aprendizaje de palabras.
3.) ¿Cuántas palabras debería aprender mi hijo?
3 años: 200 palabras
5 años: 2.000 palabras
6 años: 6.000 palabras
4.) ¿Cómo puede mi hijo mejorar su escritura y comprensión lectora?
Aprendiendo a escribir y leer palabras.
Idiomas
1.) ¿Cuál es la base para aprender un idioma?
Adquisición de vocabulario.
2.) ¿Cuántas palabras se requieren aprender para tener un nivel de comunicación básica?
Se requiere al menos entre 300 y 600 palabras.
3.) ¿Cuántas palabras se aprende con los programas Haka?
350 palabras clasificadas en 14 temáticas.
4.) ¿En cuánto tiempo se puede aprender a reconocer, pronunciar, leer y escribir las 350 palabras propuestas en los programas?
Dependiendo las temáticas a reforzar y el tiempo de dedicación diaria.
Por ejemplo:
- 10 minutos diarios: 25 palabras en 50 sesiones
- 20 minutos diarios: 50 palabras en 50 sesiones
- 30 minutos diarios: 75 palabras en 50 sesiones
5.) ¿Cuántas palabras aprende un niño con los programas Boomerang?
225 palabras clasificadas en 9 temáticas.
6.) ¿En cuánto tiempo puede mi hijo aprender a reconocer, pronunciar, leer y escribir las 225 palabras propuestas en los programas?
Dependiendo las temáticas a reforzar y el tiempo de dedicación diaria.
Por ejemplo:
- 10 minutos diarios: 25 palabras en 50 sesiones
- 20 minutos diarios: 50 palabras en 50 sesiones
- 30 minutos diarios: 75 palabras en 50 sesiones
7.) ¿Por qué se sugiere aprender primero el sistema fonético y luego los caracteres chinos para aprender chino mandarín?
El sistema fonético, o hànyǔ pīnyīn, permite a una persona hispanoparlante aprender a reconocer, pronunciar y deletrear palabras. Al finalizar este proceso de aprendizaje facilita aprender a reconocer y leer caracteres chinos.
8.) ¿El programa de chino mandarín enseña a escribir caracteres chinos?
No, solo enseña a reconocer y leer los caracteres chinos.
9.) ¿Hay diferentes caracteres chinos?
Si, existe el chino simplificado y el tradicional.
10.) ¿Cuál es el carácter chino que se enseña en los programas?
El chino simplificado.
11.) ¿Se puede aprender dos idiomas en forma simultánea?
Si.
12.) ¿Desde qué edad es recomendable aprender un segundo idioma?
Niños bilingües manejan dos idiomas desde la primera infancia.
13.) ¿Desde qué edad es recomendable aprender un tercer idioma?
Niños multilingües manejan más de dos idiomas desde la primera infancia.
Cálculo Mental
1.) ¿Por qué es importante desarrollar cálculo mental?
Desarrolla el razonamiento lógico-crítico, la rapidez mental, la concentración, la memoria y el sentido común.
2.) ¿Por qué existen niveles para aprender sumas y restas o multiplicaciones?
Se dividió en niveles para facilitar el proceso de aprendizaje.
3.) ¿En cuántas sesiones mi hijo puede desarrollar las sumas y restas?
Dependiendo de su nivel de inicio.
Por ejemplo:
- Introducción a las sumas y restas : 200 sesiones
- Nivel I : 150 sesiones
- Nivel II : 100 sesiones
- Nivel III : 50 sesiones
4.) ¿En cuánto tiempo mi hijo puede aprender las tablas de multiplicar?
Dependiendo de su nivel de inicio.
Por ejemplo:
- Nivel I : 150 sesiones
- Nivel II : 100 sesiones
- Nivel III: 50 sesiones